Diagnóstico participativo de mujeres migrantes

A fin de conocer la realidad laboral de las personas trans no visibilizada en la sociedad. 

Red Insular de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia
video resumen campaña 25N2018
video resumen oficina itinerante 25N2018
violencia machista GUÍA ADAPTADA - PROYECTO MAPA

Estudio sobre las realidades laborales de las personas trans en Gran Canaria

A fin de conocer la realidad laboral de las personas trans no visibilizada en la sociedad. 

Servicios de Igualdad

Encuentra la información de contacto de los diferentes servicios insulares en materia de Igualdad.

Trabajamos con talento trans

Guía-calendario sobre procesos de selección e inserción laboral de personas trans y guía-calendario sobre transiciones de género en espacios de trabajo  

Diagnóstico participativo de mujeres migrantes

Diagnóstico participativo de mujeres migrantes en la isla de Gran Canaria. Propuestas de mejora en la respuesta integral.

Trabajamos con talento trans II

Guía-calendario sobre procesos de selección e inserción laboral de personas trans y guía-calendario sobre transiciones de género en espacios de trabajo

Festival Gran Canaria Infinita

Tomás Galván y Yenny Rivero presentan un año más este icónico festival de cultura, música y entretenimiento en la isla de Gran Canaria

El Cabildo crea una red de 20 informadoras para reducir el impacto de la Covid-19 en el contexto de la prostitución en Gran Canaria

Son formadas en talleres para que difundan la prevención en este colectivo integrado por un millar de mujeres en la Isla.  La iniciativa que financia la Institución insular y ejecuta Médicos del Mundo incluye la difusión de un decálogo de seguridad La campaña también informará de manera directa a 170 mujeres entre las que se distribuirán 345 conjuntos de material sanitario

La campaña ‘Infinitas’ del Cabildo de Gran Canaria defiende la autonomía y la diversidad de las mujeres como vías hacia la igualdad real

La joven asesora laboral Macarena Suárez encarna la séptima entrega con una frase del verseador Yeray Rodríguez grabada en un brazo La iniciativa quiere romper estereotipos ligados al físico y al género con una protagonista diferente cada octavo día del mes 

El Cabildo de Gran Canaria destina 640.000 euros más a reforzar los medios y el personal que lucha contra la violencia de género en la Isla

Permitirá mejorar recursos alojativos, renovar equipamientos y aumentar los equipos jurídicos, psicológicos y de atención familiar. Esta ampliación presupuestaria con fondos del ICI también hará posible subvencionar alquileres y la adquisición de productos básicos.

Música, literatura y charlas se dieron la mano en el escenario del Festival por la Igualdad Gran Canaria Infinita del Cabildo

Más de 800 persona siguieron la retransmisión en directo a las que se sumaron  las 126 que completaron el aforo presencial máximo del acto celebrado anoche en el Teatro Guiniguada. La propuesta escénica fue retransmitida en directo a través del portal grancanariainfinita.com y las redes sociales de Igualdad.    

El Cabildo lanza la campaña ‘Infinitas’ para destruir estereotipos en el 8M y todo el año en Gran Canaria

Está compuesta por videoclips, canciones de décimas y carteles El 8 de cada mes se da a conocer a una de las protagonistas que han escrito las décimas en su piel con pintura corporal Han participado el verseador Yeray Rodríguez y las cantantes Ana Cabrera, Jéssica Casal y Thania Hill
formación

El Cabildo de Gran Canaria combate el sexismo con una nueva formación online sobre Masculinidades

El curso, de 25 horas de duración, analiza los elementos y mitos que construyen el estereotipo de masculinidad hegemónica

El Cabildo de Gran Canaria, en colaboración con la Fundación Universitaria de Gran Canaria (FULP), pone en marcha el curso online Masculinidades. En 25 horas de duración, la acción formativa analizará los elementos y mitos que construyen la identidad masculina hegemónica. A un precio único de 50 euros, la matrícula puede formalizarse a través de la web de la Fundación

formación

El Cabildo de Gran Canaria forma a personal de los locales de ocio de Vegueta en prevención de violencia machista

Colabora con la asociación de empresarios de la zona para convertirla en espacio libre de violencia de género

El Cabildo de Gran Canaria, en colaboración con la Asociación Vegueta de Ocio y Restauración (AVOR), forma a una veintena de profesionales de los establecimientos del casco histórico de la capital en la prevención de la violencia machista. El taller, impartido por personal técnico de la Consejería de Igualdad, tiene por objetivos sensibilizar sobre esta problemática, establecer protocolos de actuación y buenas prácticas ante agresiones que puedan darse en sus espacios de trabajo.

Gran Canaria se dota de un Consejo Insular para debatir y coordinar las políticas en favor de la Igualdad

El nuevo órgano, promovido por el Cabildo de Gran Canaria, aglutina a administraciones, agentes sociales y económicos

Ingenio celebra unas jornadas para promover la igualdad en el Deporte

El próximo día 14 de diciembre en el Salón de Plenos del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de la Villa de Ingenio organiza la jornadas formativa “Deporte Igualitario”, que tendrá lugar en el Salón de Plenos el próximo 14 de diciembre, entre las 9:30 y las 18:00 horas.

El Cabildo de Gran Canaria promueve el protagonismo social de las mujeres para poner freno a la violencia machista

La Consejería de Igualdad inaugura la exposición `Mujeres creadoras´ en la sede de Bravo Murillo

Un debate sobre trata de mujeres con fines de prostitución forzada abre el ciclo Con Derechos este jueves, 15 de noviembre, en el Patio del Cabildo, a partir de las 18:00 horas.  `Las Flores de Jericó´, documental sobre violencia sufrida por  mujeres migrantes, de las directoras Alba González de Molina y Blanca Ordóñez, promovido por CEAR y financiado por la Consejería, se estrena el jueves a las 18 horas en el Museo Elder, dentro de la programación de la presente edición del Womad.

El Cabildo de Gran Canaria reclama la igualdad real de derechos con motivo del Día contra la Violencia Machista

La Consejería de Igualdad lanza una campaña con el lema “Igual que tú, soy libre por derecho”

Una oficina itinerante ofrecerá información y actividades de sensibilización por los 21 municipios. Presenta la primera obra literaria sobre violencia de género adaptada a Lectura Fácil.

25N

El Cabildo reclama presupuestos para ejecutar el Pacto de Estado contra la violencia machista

Solicita la reforma de la llamada Ley Montoro, que impide la inversión en recursos y personal a las administraciones locales

La oficina itinerante que recorre Gran Canaria contra la violencia machista se ubicó el pasado viernes en la calle Pérez Galdós, junto a la sede del Cabildo en el marco de la campaña “Tomamos la palabra contra la violencia machista. Quiéreme libre”, coincidiendo con el Pleno que aprobó la moción por el 25N, Día internacional por la erradicación de la violencia machista.

MUJERES RURALES

Homenaje a las maestras de las escuelas rurales de Gran Canaria

Cabildo y Aider reconocen su labor social y educativa con motivo del Día de las Mujeres Rurales

Las escuelas rurales hacen posible el derecho a la educación en los rincones más recónditos de Gran Canaria y sus profesionales, mayoritariamente mujeres,  enseñan a menores de distintas edades y niveles académicos al tiempo que hacen de sus aulas lugares de encuentro y dinamización de la vida social de los barrios, por lo que el Cabildo de Gran Canaria y Aider han decidido homenajear este año a las maestras rurales con motivo del Día de las Mujeres Rurales.

Gran Canaria cuenta desde hoy con Consejo Insular de Igualdad

Gran Canaria cuenta desde hoy con Consejo Insular de Igualdad

El Cabildo promueve el órgano consultivo para evaluación y coordinación de políticas de prevención de discriminaciones sexistas y lgtbifóbicas

Imagen principal

Gran Canaria estrena Consejo Insular de Igualdad, un órgano consultivo promovido por el Cabildo con representación de las administraciones locales, agentes sociales y económicos, representantes sindicales y de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria con el objetivo de evaluar y coordinar políticas de prevención de discriminaciones por razón de sexo, diversidad sexual o de género.

El nuevo órgano, presidido por la consejera de Igualdad, María Nebot, está formado por cinco vocales de asociaciones sociales, feministas y LGTBI; cinco representantes municipales; dos sindicales, uno empresarial y otra de la Cámara de  Comercio, así como de la Unidad de Igualdad de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria. Completan el Consejo la directora insular, la coordinadora de Violencia de Género y el de Igualdad, además de personal funcionario del Servicio que asume la Secretaría.

La consejera explicó la necesidad de configurar un espacio estable de debate, reflexión y consulta entre administración insular, entidades locales, agentes económicos y sociales, “un foro de concertación y coordinación insular de políticas, desde el que promover la igualdad efectiva y la lucha contra toda forma de discriminación laboral, cultural, económica, política o social por razones de sexo o diversidad sexual o de género.”

Diagnósticos e informes. El Consejo, que en la sesión constituyente creó la Comisión de estudio y elaboración de su propio reglamento, tiene entre sus funciones la realización de diagnósticos e informes sobre las desigualdades sexuales y de género en la isla, además de coordinar intervenciones conjuntas encaminadas a su corrección, a la sensibilización e información.

Por otra parte, este órgano consultivo hará seguimiento y evaluación de las políticas de igualdad de las administraciones públicas de la isla, propondrá criterios y recomendaciones para su mejora, además de realizar estudios y programas de formación asociados a la problemática de las desigualdades y las violencias machistas.

OPINIÓN 

La autodeterminación sexual y de género, un derecho humano

Artículo de opinión de María Nebot

Hace apenas 50 años Canarias albergaba la Colonia Agrícola Penitenciaria, eufemismo con el que se denominaba al campo de concentración de Tefía donde entre 1954 y 1966 se recluyó y castigó la diversidad sexual y la expresión de género diferente a la asignada, al amparo de la Ley de vagos y maleantes. Una conducta solo reconocida en los hombres e invisibilizada en las mujeres. Mucho hemos avanzado desde entonces en el Estado español en el reconocimiento de derechos civiles y sociales relacionados con la diversidad sexual y de género: se han establecido medidas de protección contra la discriminación  y se ha reconocido el derecho al matrimonio de personas del mismo sexo en igualdad de condiciones que los matrimonios y familias heterosexuales. Pero todavía queda mucho por hacer.

Bienvenida del Cabildo a la Asociación de Mujeres Cineastas CIMA

Saluda de la vicepresidenta del Cabildo de Gran Canaria a la delegación de CIMA en Canarias

 

 

mujeres rurales 

`Saberes, semillas, sabores y sonidos´, un documental para recuperar los saberes de las mujeres rurales

El trabajo visibiliza y reconoce la aportación de las mujeres a la economía insular

El documental, promovido por Aider y subvencionado por la Consejería de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria, recoge el conocimiento de quince mujeres mayores del mundo rural sobre el aprovechamiento de recursos naturales. 

Cine forum por la visilibidad lésbica

Una sala abarrotada aplaude el estreno de "Follo ergo sum", documental sobre sexualidades e identidades no normativas.

Más de un centenar de personas acudió ayer a la proyección de Follo ergo sum, una serie documental programada por la Consejería de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria con motivo del Día de la Visibilidad Lésbica.

OPINIÓN 

Y mañana, ¿qué?

Artículo de opinión de María Nebot

La Consejería de Igualdad adjudica 260.000 euros en subvenciones a proyectos contra la discriminación sexista

20 ayuntamientos grancanarios y 24 entidades sociales sin ánimo de lucro reciben ayudas de entre 4.300 y 8.200 euros

La Consejería de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria adjudica 260.000 euros en subvenciones a entidades sociales sin ánimo de lucro y ayuntamientos para el desarrollo de proyectos que combatan el sexismo y faciliten la integración de todas las personas, independientemente de cual sea su sexo, orientación sexual o identidad de género.

ESPACIO BUENOS AIRES 

Piratrans, un cuento en favor de la diversidad

La Consejería de Igualdad inaugura el Espacio Buenos Aires con la presentación del recurso educativo a cargo de su autor, Julio Concepción

La Consejería de Igualdad inauguró el Espacio Buenos Aires con la presentación del relato infantil PiraTrans Carabarco, un recurso para el trabajo con menores desde una perspectiva de género, respetuosa con la diversidad.

cultura 

En la XXIX Feria del Libro, a favor de la igualdad

La Consejería participa en la feria con actividades teatrales en tornos a la obra de Gloria Fuertes, talleres y conciertos de rap

La Consejería de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria estará presente en la 29 edición de la Feria del Libro de Gran Canaria, que tendrá lugar entre el 29 de mayo y el 4 de junio en el Parque de San Telmo

trans 

El Cabildo condena la transfobia y reivindica la libre identidad de género

El Cabildo de Gran Canaria aprobó en el pleno de noviembre una declaración insitucional de condena a las conductas e ideas transfóbicas y, especialmente, la violencia ejercida contra esta población.

Redes sociales