El Cabildo de Gran Canaria recibe un premio de la FEMP por sus buenas prácticas contra la violencia machista

El Cabildo de Gran Canaria recibe un premio de la FEMP por sus buenas prácticas contra la violencia machista

El galardón, entregado este lunes 24 de marzo de 2025 en Madrid, es por el Manual par la atención a la mujer rural en materia de igualdad y violencia de género, un proyecto de la Consejería de Igualdad.

Gran Canaria, 24 de marzo de 2025. El Cabildo de Gran Canaria ha sido galardonado en el IX Concurso de Buenas Prácticas Locales contra la Violencia sobre las Mujeres por el Manual de Buenas Prácticas para la atención a la mujer rural en materia de igualdad y violencia de género convocado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). La consejera de Igualdad y Diversidad del Cabildo de Gran Canaria, Isabel Mena, ha recogido el premio en Madrid. El galardón, una pieza única que representa la imagen de una Menina de Velázquez , se lo ha entregado la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza.

La propuesta presentada por el Cabildo de Gran Canaria al concurso de la FEMP es un Manual de Buenas Prácticas para la atención a la mujer rural en materia de igualdad y violencia de género que ha sido premiado en la categoría Ruptura del silencio, sensibilización y prevención de la violencia contra las mujeres.  La publicación se inscribe en el Marco Estratégico por la Igualdad Gran Canaria Infinita, dentro del Programa Mejora de las condiciones de vida de las mujeres rurales, que incide en el eje sobre sostenibilidad de la vida, cuidados tiempos y espacios inclusivos.

Este manual ha sido elaborado a partir de un proceso de investigación que incluyó más de 50 entrevistas realizadas tanto a profesionales como a mujeres que viven y trabajan en zonas rurales de Gran Canaria. El objetivo era desarrollar una herramienta práctica para futuros y futuras profesionales y colectivos que trabajan en intervención social, facilitando pautas específicas que promuevan la equidad y potencien el empoderamiento de las mujeres rurales. El manual ha sido redactado por Asiria Álvarez y Cristina Gil.

Documentos relacionados

Manual de buenas prácticas web Manual de buenas prácticas web

x

Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar el contenido ofrecido.

Más información