Igualdad a través de entidades sociales

Igualdad a través de entidades sociales

En la misma convocatoria del año pasado, la Consejería de Política Social, Accesibilidad, Igualdad y Diversidad, que dirige Isabel Mena, subvencionó un total de 15 proyectos y actividades

 

El Consejo de Gobierno Insular del Cabildo de Gran Canaria aprobó este martes una nueva convocatoria de las subvenciones para el desarrollo del llamado Marco Estratégico por la Igualdad Gran Canaria Infinita (MEIGCI), dotado con 300.000 euros. La consejera de Política Social, Accesibilidad, Igualdad y Diversidad, Isabel Mena, elevó al Consejo de Gobierno esta propuesta de subvenciones con la que se quiere desarrollar políticas activas con perspectiva de género a través de entidades sin ánimo de lucro, con la finalidad de seguir avanzando hacia la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres.

El MEIGCI nace en 2021 en cumplimiento de uno de los objetivos de la Agenda de desarrollo Sostenible 2030 de Naciones Unidas, el de luchar por la igualdad de género. Por ello, el MEIGCI desde el punto de vista del contenido, se centra en la erradicación de las desigualdades entre hombres y mujeres, pero también en las que se producen por el cruce de estas con otras formas de desigualdad, particularmente las relacionadas con las orientaciones del deseo y las identidades de género.

Tras la aprobación de la convocatoria este martes, el Servicio de Igualdad publicará en las próximas semanas las bases para que todas aquellas entidades sociales y sin ánimo de lucro interesadas en la materia puedan solicitar estas subvenciones que tienen por objeto dar cobertura a los proyectos de intervención en materia de igualdad en Gran Canaria para el desarrollo del MEIGCI. Después se procederá a la publicación de la convocatoria en el

Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas, quedando a partir de ese momento abierto el plazo de presentación de solicitudes, y una vez transcurrido el plazo de presentación de las mismas (diez días hábiles contados a partir del siguiente al de publicación de la Convocatoria en el BOP), se procederá a su análisis.

Esta convocatoria de subvenciones siempre logra una gran respuesta entre las entidades sin ánimo de lucro de la isla, especializadas en igualdad, como demuestran los datos de la convocatoria del año pasado, también dotada con 300.000 euros, a la que se presentaron 39 proyectos de los cuales se subvencionaron finalmente 15.

Los proyectos y actividades que las entidades sin ánimo de lucro pudieron desarrollar el año pasado gracias a esta convocatoria de subvenciones, incluyen acciones para promover la igualdad relacionadas, entre otras, con la tecnología, el deporte o el empleo.

 

x

Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar el contenido ofrecido.

Más información