SABER
Materiales para descargar
Recursos editados por la Consejería de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria para la prevención de la violencia machista y la promoción de la igualdad
El Cabildo de Gran Canaria combate el sexismo con una nueva formación online sobre Masculinidades
El curso, de 25 horas de duración, analiza los elementos y mitos que construyen el estereotipo de masculinidad hegemónica
El Cabildo de Gran Canaria, en colaboración con la Fundación Universitaria de Gran Canaria (FULP), pone en marcha el curso online Masculinidades. En 25 horas de duración, la acción formativa analizará los elementos y mitos que construyen la identidad masculina hegemónica. A un precio único de 50 euros, la matrícula puede formalizarse a través de la web de la Fundación.
El Cabildo de Gran Canaria forma a personal de los locales de ocio de Vegueta en prevención de violencia machista
Colabora con la asociación de empresarios de la zona para convertirla en espacio libre de violencia de género
El Cabildo de Gran Canaria, en colaboración con la Asociación Vegueta de Ocio y Restauración (AVOR), forma a una veintena de profesionales de los establecimientos del casco histórico de la capital en la prevención de la violencia machista. El taller, impartido por personal técnico de la Consejería de Igualdad, tiene por objetivos sensibilizar sobre esta problemática, establecer protocolos de actuación y buenas prácticas ante agresiones que puedan darse en sus espacios de trabajo.
Cabildo y Aider promueven el acceso de las mujeres a la titularidad compartida de las explotaciones agrarias
El miércoles celebran un acto de homenaje a las maestras de las escuelas rurales de Gran Canaria
En cumplimiento de una moción aprobada en el Pleno del pasado mes de octubre, promovida por el propio Grupo de Gobierno, el Cabildo de Gran Canaria, en colaboración con Asociación insular de desarrollo rural (Aider), pone en marcha una campaña de información para facilitar el acceso de las mujeres a la titularidad compartida de las explotaciones agrarias.
Personal de los servicios de atención a violencia machista en Gran Canaria se forma en Psicoterapia Feminista
El enfoque parte de la complejidad de las construcciones identitarias y da protagonismo a las personas atendidas
El Cabildo imparte talleres de perspectiva de género a periodistas de Gran Canaria
Las formación, que se celebra en las sedes de diferentes medios, analiza la selección de fuentes y el tratamiento de la información
El fotolibro `Sólo un nombre´ cuenta con guía didáctica para trabajar con jóvenes
El material puede consultarse online y descargarse desde esta web
Transexualidad y deportes, en la Universidad de Verano de Maspalomas
El curso que comienza el próximo lunes, 16 de julio, ha sido promovido por Chrysallis con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria
La XXVII Universidad de Verano de Maspalomas abordará por tercer año consecutivo las realidades Trans*, que en esta edición ofreceré un curso que abordará la Transexualidad y el Deporte, con la participación de jóvenes deportistas, psicólogos, sexólogos, endocrinos, juristas y otros profesionales, así como de activistas en defensa de los derechos de los menores trans* y las intervenciones de María José Márquez, vicepresidenta de Chrysallis en Andalucía y coordinadora nacional de la Comisión de Deportes de Chrysallis, y de Eva Pascual, presidenta de Chrysallis en Canarias.
Halberstam, Clara Serra, Nerea Barjola y Leticia Dolera, entre las autoras del ciclo feminismos de la Feria del Libro
Ocho autoras invitadas por la Consejería de Igualdad presentan sus obras en Gran Canaria
La Consejería presenta guías de violencia machista adaptadas a la diversidad funcional
Los nuevos materiales abordan la violencia de género y las agresiones sexuales en distintos soportes y formatos con lenguajes accesibles
El Cabildo de Gran Canaria presentó hoy los nuevos materiales para la prevención de la violencia machista y las agresiones sexuales a mujeres con diversidad funcional. Se trata de recursos divulgativos y de sensibilización sobre las distintas formas de este tipo de violencia teniendo en cuenta la perspectiva de la discapacidad.
`Todo se transforma´, temática del certamen de cortometrajes Visionaria 2018
Marta Cruells abre las jornadas `Compartiendo miradas feministas´
Interseccionalidad, migraciones, geografías y urbanismo con perspectiva de género, los temas centrales de las conferencias
Cruells aboga por la intervención de los servicios públicos en las tareas de cuidado
La politóloga catalana defendió las virtudes de la perspectiva interseccional para comprender las distintas dimensiones de la discriminación
Marta Cruells, politóloga especialista en Igualdad y asesora de la Concejalía de Feminismos del Ayuntamiento de Barcelona, defendió anoche la intervención de los servicios públicos en el reparto de las tareas de cuidados, en la apertura de las jornadas `Compartiendo miradas feministas +Diversas +Rebeldes´, organizadas por la Consejería de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria.
El Cabildo publica ‘Masculinidades’, materiales para la deconstrucción de roles sexistas
El libro recopila el contenido del curso organizado por la Consejería de Igualdad y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Emprender en femenino
Ingenio celebra la segunda edición del seminario para promover la iniciativa empresarial entre las mujeres.
La Consejería de Igualdad forma a profesionales en Psicoterapia Feminista
La acción formativa se dirige a los equipos técnicos de la Red Insular de atención a víctimas de violencia machista
Formación en Psicoterapia Feminista
Dirigida a profesionales de la Red Insular de atención a personas en procesos de violencia machista
Educando para la diversidad
Jornadas sobre transexualidad y escuela
Los días 9 y 10 de noviembre en Vecindario, Santa Lucía.
La Consejería de Igualdad participa en la formación de juristas en violencia machista
En colaboración con el Colegio de Abogados de Las Palmas
El Cabildo debate sobre el papel de los medios de comunicación en la promoción de la igualdad
Aborda la perspectiva de género y el enfoque interseccional en el tratamiento de la información
Medios de comunicación y sexismo es el título de las jornadas que celebra estos días, del 4 al 6 de octubre, el Cabildo de Gran Canaria, en colaboración con la Unión de Profesionales de la Comunicación de Canarias (UPCC). El objetivo de este encuentro es reflexionar sobre el papel de la prensa en la promoción de la igualdad y el tratamiento que presta a la violencia machista.
Sin implicación social no habrá igualdad
Nos hemos acostumbrado a convivir con el machismo que solo escenificamos la alerta cuando se manifiesta en su forma más violenta.
`Juégame un cuento´, guía de dinamización de los relatos `Voces al tiempo´
Mónica Pulido completa su recopilación de relatos con propuestas de trabajo para menores y jóvenes
Análisis de feminicidios
Un estudio criminológico, jurídico y estadístico de los casi mil asesinatos registrados en el Estado español entre 2000 y 2015
El trabajo, realizado en colaboración con la Unidad de Estadística de la Unviersidad de Oviedo, contiene análisis criminológico, jurídico y estadístico de los casi 1.000 feminicidios de género que tuvieron lugar en esos quince años.
Formación y sensibilización contra la violencia sexista, ejes de la campaña del 25N
Jornadas Miradas sobre la violencia sexita, oferta formativa de la Consejería de Igualdad
Personal técnico y profesionales comparten análisis y experiencias sobre el trabajo de apoyo a víctimas y la prevención de la violencia sexista. La Consejería de Igualdad promueve la puesta en marcha de redes ciudadanas que acompañen a víctimas y fomenten relaciones igualitarias.