Conocer
El Cabildo de Gran Canaria destina cerca de medio millón de euros a subvencionar proyectos de promoción de la Igualdad
El Consejo de Gobierno aprueba la convocatoria de 2019 con una partida de 470.000 euros, más del doble que en 2015
El Consejo de Gobierno del Cabildo de Gran Canaria aprobó este lunes la convocatoria de subvenciones para el fomento de la igualdad por razón de sexo, orientación sexual o identidad de género que, con un importe de 470.000 euros, financia iniciativas de entidades sin ánimo de lucro y a las entidades locales.
Ingenio celebra unas jornadas para promover la igualdad en el Deporte
El próximo día 14 de diciembre en el Salón de Plenos del Ayuntamiento
El Ayuntamiento de la Villa de Ingenio organiza la jornadas formativa “Deporte Igualitario”, que tendrá lugar en el Salón de Plenos el próximo 14 de diciembre, entre las 9:30 y las 18:00 horas.
Homenaje a las maestras de las escuelas rurales de Gran Canaria
Cabildo y Aider reconocen su labor social y educativa con motivo del Día de las Mujeres Rurales
Las escuelas rurales hacen posible el derecho a la educación en los rincones más recónditos de Gran Canaria y sus profesionales, mayoritariamente mujeres, enseñan a menores de distintas edades y niveles académicos al tiempo que hacen de sus aulas lugares de encuentro y dinamización de la vida social de los barrios, por lo que el Cabildo de Gran Canaria y Aider han decidido homenajear este año a las maestras rurales con motivo del Día de las Mujeres Rurales.
La asociación de mujeres del empaquetado de tomates reúne sus memorias en un libro
El Patio del Cabildo acogió una concurrida y emotiva presentación con protagonistas de distintos municipios de la Isla
El Patio del Cabildo se llenó ayer de historia, la de las muchas mujeres de Gran Canaria que desde su infancia cambiaron las escuelas por los almacenes, los juguetes por los tomates, para dedicar sus vidas al empaquetado. La asociación de mujeres del empaquetado de tomates presentó el libro del mismo nombre que recopila la memoria de las protagonistas de esta actividad.
El Patio del Cabildo acoge una exposición de reconocimiento a las mujeres rurales de Gran Canaria
El proyecto Saberes, semillas, sabores y sonidos fue desarrollado por Aider con la subvención por la Consejería de Igualdad
La exposición reúne parte de los conocimientos recopilados por Aider Gran Canaria a través de un proyecto del mismo nombre subvencionado por la Consejería de Igualdad.
La autodeterminación sexual y de género, un derecho humano
Artículo de opinión de María Nebot
Hace apenas 50 años Canarias albergaba la Colonia Agrícola Penitenciaria, eufemismo con el que se denominaba al campo de concentración de Tefía donde entre 1954 y 1966 se recluyó y castigó la diversidad sexual y la expresión de género diferente a la asignada, al amparo de la Ley de vagos y maleantes. Una conducta solo reconocida en los hombres e invisibilizada en las mujeres. Mucho hemos avanzado desde entonces en el Estado español en el reconocimiento de derechos civiles y sociales relacionados con la diversidad sexual y de género: se han establecido medidas de protección contra la discriminación y se ha reconocido el derecho al matrimonio de personas del mismo sexo en igualdad de condiciones que los matrimonios y familias heterosexuales. Pero todavía queda mucho por hacer.
`Saberes, semillas, sabores y sonidos´, un documental para recuperar los saberes de las mujeres rurales
El trabajo visibiliza y reconoce la aportación de las mujeres a la economía insular
El documental, promovido por Aider y subvencionado por la Consejería de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria, recoge el conocimiento de quince mujeres mayores del mundo rural sobre el aprovechamiento de recursos naturales.
Ciclo de Feminismos en la Feria del Libro de LPGC
Las mujeres serán mayoría en las presentaciones editoriales de la 30 edición
Tendrá lugar en el Parque de San Telmo, entre el 29 de mayo y el 3 de junio.
El Cabildo enseña a detectar violencia machista en personas sin hogar
El programa está dirigido a profesionales y voluntariado que presta servicios a este sector de la población
Más de 250 profesionales y voluntariado que prestan servicios a personas sin hogar en Gran Canaria se forman en la detección y atención a la violencia machista, a través de un proyecto puesto en marcha por la Consejería de Igualdad del Cabildo.
Doce investigadoras canarias analizan la ciencia con perspectiva de género
El ciclo de conferencias Mujer y Ciencia se desarrolla del 21 de febrero al 16 de marzo en Agüimes, Arucas y Las Palmas de Gran Canaria
El Cabildo de Gran Canaria organiza el II Ciclo de conferencias Mujer y Ciencia, en colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Fundación Observatorio de Temisas y los ayuntamientos de Agüimes, Arucas y Las Palmas de Gran Canaria.
El género en la discapacidad
Jornadas con perspectiva interseccional, el próximo 28 de febrero en el Campus del Obelisco de la ULPGC
Organizadas por Plena Inclusión Canarias, con el apoyo de la Consejería de Igualdad y Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria
791 mujeres asesinadas por violencia machista
El Confidencial publica una herramienta de acceso a la información

El Cabildo lanza la campaña ‘Infinitas’ para destruir estereotipos en el 8M y todo el año en Gran Canaria
- Está compuesta por videoclips, canciones de décimas y carteles
- El 8 de cada mes se da a conocer a una de las protagonistas que han escrito las décimas en su piel con pintura corporal
- Han participado el verseador Yeray Rodríguez y las cantantes Ana Cabrera, Jéssica Casal y Thania Hill
El reconocimiento a las trabajadoras del empaquetado de tomate se extenderá a toda Gran Canaria
Más de un centenar de mujeres participa en la presentación del proyecto de recuperación de la memoria del sector
El Cabildo homenajea a trabajadoras del empaquetado de tomates en Gran Canaria
Un centenar de mujeres participan en un acto de reconocimiento a su labor y aportaciones a la economía insular
El Cabildo reúne a más de un centenar de mujeres que trabajaron en el empaquetado de tomates en Gran Canaria, en un acto que quiere dar el debido reconocimiento a su aportación a la economía insular, además de visibilizar las pésimas condiciones laborales que soportaron durante décadas.
El dilema de la denuncia
La Mancomunidad de Medianías celebra unas jornadas sobre los factores que influyen en la toma de decisión y las herramientas para la intervención
La Consejería de Igualdad organiza el curso Masculinidades en colaboración con la ULPGC
La oferta formativa, de 200 horas (8 ECTS), se desarrolla de octubre a diciembre
Desde el pasado lunes, 28 de agosto, se encuentra abierta la matrícula para el curso Masculinidades, organizado por la Consejería de Igualdad y Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria en colaboración con la Unidad de Igualdad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Con una duración de 200 horas (8 ECTS), se desarrollará on line entre el 2 de octubre y el 21 de diciembre.
El placer también es nuestro
Llegamos a un nuevo 8 de Marzo con la obligación de avanzar en igualdad y libertad para las mujeres en todo el mundo. Lamentablemente, sobran los motivos para seguir convocando jornadas de lucha, para seguir exigiendo derechos.
En estos días, la violencia machista en el Estado español ha vuelto a experimentar un repunte de sus manifestaciones más violentas, hemos vuelto a sufrir una oleada sucesiva de asesinatos de mujeres. Para frenar esta lacra no hay más camino que potenciar las políticas públicas con recursos suficientes, implicar a la sociedad en su conjunto, al movimiento feminista, al empresariado, a las trabajadoras, intervenir en educación. No basta con pactos de Estado que no vayan más allá de firmas entre partidos, con fotos y declaraciones en los medios de comunicación pero sin políticas reales, sin recursos ni asignaciones presupuestarias concretas.
Gerard Coll: "La desigualdad entre géneros y la lgtbifobia tienen una misma raíz"
El autor de Dibujando el género argumenta que el sexismo está en la base de la discriminación entre hombres y mujeres y de las distintas orientaciones e identidades sexuales