El Cabildo subvenciona hasta con 20.000 euros proyectos de promoción de la igualdad
El Boletín Oficial de la Provincia publica la convocatoria de 2018, que abre un plazo de 15 días para la presentación de solicitudes
Colectivos sociales y ayuntamientos cuentan con 15 días para presentar sus proyectos a la convocatoria de subvenciones para el fomento de la igualdad por razón de sexo, orientación sexual o identidad de género, publicada por el Cabildo de Gran Canaria en el Boletín Oficial de la Provincia.
Arte contra la violencia machista en las zonas rurales
La Consejería promueve un proyecto que implica a mujeres y jóvenes de seis municipios rurales en la realización de murales y cortometrajes de sensibilización
Contamos y pintamos contra la violencia de género, así se llama el proyecto de desarrolla la Consejería de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria en los municipios rurales para sensibilizar y promover las relaciones igualitarias.
La Otra e Ida Susal cierran el programa del Cabildo por el 8 de Marzo
El concierto `Feminismos que suenan´ se celebra el jueves a las 20 horas en el Teatro Guiniguada, con entrada gratuita hasta completar aforo
4.868 mujeres y 271 menores, atendidas por los servicios públicos para víctimas de violencia machista en Gran Canaria en 2017
El dispositivo de emergencias de atención a mujeres agredidas recibió 739 alertas el pasado año. La red dispone de 27 recursos de atención, información, asesoramiento y acogida
El Cabildo enseña a detectar violencia machista en personas sin hogar
El programa está dirigido a profesionales y voluntariado que presta servicios a este sector de la población
Más de 250 profesionales y voluntariado que prestan servicios a personas sin hogar en Gran Canaria se forman en la detección y atención a la violencia machista, a través de un proyecto puesto en marcha por la Consejería de Igualdad del Cabildo.
El Cabildo duplica las subvenciones para la promoción de la Igualdad en Gran Canaria
El Consejo de Gobierno aprueba la convocatoria de 2018 con una partida de 470.000 euros, 104% más que al inicio de la legislatura
Mujeres artistas, en el Cabildo
La muestra recoge trabajos de Alicia Martín Fernández, Maud Westerdahl, Yvonne Guégan, María Belén Morales y María Dolores Andreo. Jornadas, conciertos y exposiciones completan un amplio programa organizado por las consejerías de Igualdad y Cultura para conmemorar el 8 de Marzo
San Telmo, sede de la promoción de la Igualdad de Gran Canaria
Ayuntamientos, colectivos sociales y centros educativos se dan cita en la tercera Feria por la Igualdad organizada por el Cabildo
El Parque de San Telmo se convirtió en la mañana de hoy en escaparate de la promoción de la Igualdad que se desarrolla por toda Gran Canaria. Ayuntamientos, colectivos sociales y centros educativos expusieron sus iniciativas y proyectos en una jornada repleta de actividades lúdicas y educativas contra el sexismo.
Cruells aboga por la intervención de los servicios públicos en las tareas de cuidado
La politóloga catalana defendió las virtudes de la perspectiva interseccional para comprender las distintas dimensiones de la discriminación
Marta Cruells, politóloga especialista en Igualdad y asesora de la Concejalía de Feminismos del Ayuntamiento de Barcelona, defendió anoche la intervención de los servicios públicos en el reparto de las tareas de cuidados, en la apertura de las jornadas `Compartiendo miradas feministas +Diversas +Rebeldes´, organizadas por la Consejería de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria.
Marta Cruells abre las jornadas `Compartiendo miradas feministas´
Interseccionalidad, migraciones, geografías y urbanismo con perspectiva de género, los temas centrales de las conferencias
El Cabildo apoya la huelga feminista con una masiva concentración
Las consejeras izan la bandera feminista en la sede de Bravo Murillo en una jornada que califican de histórica
Centenares de personas se dieron cita esta mañana en la concentración convocada por el grupo de gobierno del Cabildo de Gran Canaria en apoyo a la huelga feminista. Trabajadoras, colectivos feministas, representantes sindicales y de distintos grupos de la Corporación insular abarrotaron la esquina de las calles Bravo Murillo y Pérez Galdós, en apoyo a la huelga convocada en 177 países.
Casi 400 obras participan en el concurso `¿Qué es para ti la igualdad?´
El certamen fue organizado por la asociación ‘A ti, mujer’ y subvencionado por el Cabildo de Gran Canaria
Inés Santana, Yraya Lampón y Noemí Rodríguez han sido las ganadoras del concurso ‘¿Qué es para ti la igualdad?’ organizado por la Asociación para el Apoyo Integral a la Mujer ‘A ti, mujer’, y subvencionado el Cabildo de Gran Canaria, informó hoy la consejera de Participación Ciudadana, María Nebot.
Doce investigadoras canarias analizan la ciencia con perspectiva de género
El ciclo de conferencias Mujer y Ciencia se desarrolla del 21 de febrero al 16 de marzo en Agüimes, Arucas y Las Palmas de Gran Canaria
El Cabildo de Gran Canaria organiza el II Ciclo de conferencias Mujer y Ciencia, en colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Fundación Observatorio de Temisas y los ayuntamientos de Agüimes, Arucas y Las Palmas de Gran Canaria.
El nuevo ciclo ‘Autoras’ destaca el papel de la mujer en la música con tres conciertos en el Auditorio Alfredo Kraus
Actúan LAJALADA, el 9 de marzo; Nina de Juan, como líder de la banda Morgan, el 15 de marzo; y Georgina, el 23 de marzo.
El género en la discapacidad
Jornadas con perspectiva interseccional, el próximo 28 de febrero en el Campus del Obelisco de la ULPGC
Organizadas por Plena Inclusión Canarias, con el apoyo de la Consejería de Igualdad y Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria
Educando para la diversidad
Jornadas sobre transexualidad y escuela
Los días 9 y 10 de noviembre en Vecindario, Santa Lucía.
Surcando hacia la igualdad
Segunda edición de las jornadas de Moya dedicadas a las mujeres rurales
Emprender en femenino
Ingenio celebra la segunda edición del seminario para promover la iniciativa empresarial entre las mujeres.
La Consejería de Igualdad forma a profesionales en Psicoterapia Feminista
La acción formativa se dirige a los equipos técnicos de la Red Insular de atención a víctimas de violencia machista
Por amor propio
Actividades gratuitas de la Unidad de Igualdad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
Encuentro en las Medianías contra la violencia machista
San Mateo acoge el evento "Cuenta contigo, cuenta conmigo; cambiemos"
El Cabildo publica ‘Masculinidades’, materiales para la deconstrucción de roles sexistas
El libro recopila el contenido del curso organizado por la Consejería de Igualdad y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Mujeres y Motor, rompiendo la invisibilidad en el automovilismo
El próximo sábado, 10 de febrero, jornadas en el Gran Canaria Arena
El próximo sábado, 10 de febrero, se celebra el seminario Mujer y Motor, organizado por la Federación de Automovilismo de Las Palmas en colaboración con la Consejería de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria.
El Foro por la Igualdad de Gran Canaria apuesta por un Marco Estratégico insular
La tercera edición repasa los resultados de la evaluación del II Plan del Cabildo y el desarrollo del proyecto participativo Gran Canaria por la Igualdad
Agaete, premio a las buenas prácticas locales contra la violencia de género
El Cabildo pone en marcha un protocolo para la detección y prevención de violencia machista
Afecta al personal de la Administración insular dentro y fuera del ámbito laboral
El Cabildo de Gran Canaria se ha adherido al Protocolo para la Detección y Tratamiento de Situaciones de Violencia de Género dentro y fuera del trabajo y le ha agregado medidas bajo el epígrafe de “Procedimiento de tramitación de denuncia”, así como una guía con ajustes de horarios y flexibilidad para afrontar la situación de la afectada, que son pioneras en España.
El Cabildo expone las aportaciones ciudadanas contra la violencia machista
La fachada de la Casa Palacio reúne los mensajes recogidos en los 21 municipio grancanarios durante la campaña del 25N
Una oficina itinerante atendió a más de 2.000 personas y recopiló más de 900 mensajes en favor de la igualdad entre octubre y diciembre del pasado año.
Oscar y Eva, una reflexión teatral sobre la violencia machista
El sábado 27 de enero en el Teatro Guiniguada de la capital grancanaria
Resumen de 2017
Resumen de un año de promoción de la Igualdad
El Cabildo reclama presupuestos para ejecutar el Pacto de Estado contra la violencia machista
Solicita la reforma de la llamada Ley Montoro, que impide la inversión en recursos y personal a las administraciones locales
El Cabildo adjudica 370.000 euros en subvenciones a proyectos de igualdad
La convocatoria de 2017 incrementó la partida un 42% respecto al año anterior
El Cabildo promueve la participación a través de Gran Canaria por la Igualdad
La Consejería de Igualdad y Participación ciudadana impulsa espacios de encuentro y acción para prevenir la violencia machista
El Cabildo incrementa un 42% las subvenciones al fomento de la Igualdad
La Consejería de Igualdad destina 370.000 euros a proyectos de entidades sociales y administraciones locales
El Cabildo de Gran Canaria publicó el pasado miércoles 14 de junio, en el Boletín Oficial de la Provincia, la nueva convocatoria de subvenciones para el fomento de la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, dirigidas a las entidades sociales, ayuntamientos y mancomunidades de municipios. Las bases, que se pueden consultar en la web de Cabildo, disponen de 370.000 euros, lo que supone un incremento del 42,3% respecto al año anterior.
La Consejería de Igualdad organiza el curso Masculinidades en colaboración con la ULPGC
La oferta formativa, de 200 horas (8 ECTS), se desarrolla de octubre a diciembre
Desde el pasado lunes, 28 de agosto, se encuentra abierta la matrícula para el curso Masculinidades, organizado por la Consejería de Igualdad y Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria en colaboración con la Unidad de Igualdad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Con una duración de 200 horas (8 ECTS), se desarrollará on line entre el 2 de octubre y el 21 de diciembre.
Alba Mareca rechaza que la Igualdad se convierta en una sección en la prensa
La periodista de La Marea e integrante de La Observatoria reclama que se incluya la perspectiva de género en todo tipo de informaciones
La periodista Alba Mareca defendió hoy la necesidad de transversalidad de la perspectiva de género en los medios de comunicación, en el transcurso de las jornadas que sobre el sexismo en la prensa celebra el Cabildo de Gran Canaria en colaboración con la Unión de Profesionales de la Comunicación de Canarias (UPCC).
Charla y documental para conmemorar cuatro décadas de movimiento LGTBI*
El Cabildo debate sobre el papel de los medios de comunicación en la promoción de la igualdad
Aborda la perspectiva de género y el enfoque interseccional en el tratamiento de la información
Medios de comunicación y sexismo es el título de las jornadas que celebra estos días, del 4 al 6 de octubre, el Cabildo de Gran Canaria, en colaboración con la Unión de Profesionales de la Comunicación de Canarias (UPCC). El objetivo de este encuentro es reflexionar sobre el papel de la prensa en la promoción de la igualdad y el tratamiento que presta a la violencia machista.
El dilema de la denuncia
La Mancomunidad de Medianías celebra unas jornadas sobre los factores que influyen en la toma de decisión y las herramientas para la intervención
La lucha contra la violencia machista viaja en Global
La empresa de transporte y el Cabildo colaboran en los actos de conmemoración del 25N, por la erradicación de la violencia entre géneros
Una oficina itinerante contra la violencia machista recorre Gran Canaria
El Cabildo inicia la campaña del 25N con actividades de sensibilización e información por los 21 municipios
Una oficina itinerante recorre Gran Canaria para sensibilizar sobre la violencia machista e informar de los servicios y recursos disponibles. Se trata de una de las acciones que desarrolla el Cabildo este año con motivo de la conmemoración del 25 de Noviembre (25N), día internacional por la erradicación de este tipo de violencia, que comenzó el lunes en Agaete.
Formación en Psicoterapia Feminista
Dirigida a profesionales de la Red Insular de atención a personas en procesos de violencia machista
Actividades por el 25N en el municipio de Teror
Con motivo del Día Internacional contra la violencia machista
La Universidad de Verano de Maspalomas profundiza en los desafíos y oportunidades de la transexualidad
Reconocidos expertos de todo el Estado comparten programa en el Sur de Gran Canaria
Entre el 17 y el 21 de julio se celebra en Maspalomas el segundo curso sobre Transexualidad: desafíos y oportunidades, en el marco de la Universidad de Verano.
El Cabildo, por una ley estatal contra la discriminación a personas LGTBI
El Pleno insta al Congreso a tramitar el proyecto de ley promovido por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales
El Pleno del Cabildo de Gran Canaria aprobó el pasado viernes una moción de apoyo a la iniciativa legislativa promovida por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) contra la discriminación por orientación sexual, identidad o expresión de género y características sexuales. La unanimidad de los grupos permitió convertir la iniciativa en declaración institucional.
La mujer en el sector turístico de Canarias, webinario del Foro Verode
Puede seguirse en directo el jueves 7 de septiembre, a partir de las 18 horas.
"Quiéreme libre. Amar no es controlar"
Campaña del Cabildo de Gran Canaria contra las prácticas de control en las relaciones afectivas entre población juvenil
El Cabildo de Gran Canaria presenta la campaña “Quiéreme libre. Amar no es controlar”, un mensaje preventivo de las conductas de control en las relaciones afectivas entre jóvenes. Con la colaboración del grupo musical Efecto Pasillo, quiere conectar con este sector de población de la isla, haciendo un llamamiento al correcto uso de las nuevas tecnologías.
La Consejería de Igualdad participa en la formación de juristas en violencia machista
En colaboración con el Colegio de Abogados de Las Palmas
El reconocimiento a las trabajadoras del empaquetado de tomate se extenderá a toda Gran Canaria
Más de un centenar de mujeres participa en la presentación del proyecto de recuperación de la memoria del sector
El Cabildo homenajea a trabajadoras del empaquetado de tomates en Gran Canaria
Un centenar de mujeres participan en un acto de reconocimiento a su labor y aportaciones a la economía insular
El Cabildo reúne a más de un centenar de mujeres que trabajaron en el empaquetado de tomates en Gran Canaria, en un acto que quiere dar el debido reconocimiento a su aportación a la economía insular, además de visibilizar las pésimas condiciones laborales que soportaron durante décadas.
Caminando en igualdad por Arucas
Senderos con perspectiva de género por la ciudad norteña
Sesiones del II Curso de Transexualidad de la Universidad de Verano de Maspalomas
Si no puedes asistir, aquí te dejamos los vídeos de las charlas que se celebran esta semana
Cine, teatro y charlas en Arucas con motivo del Orgullo LGTBI
El programa de actos del Ayuntamiento de Arucas comienza el lunes 26 de junio con el izado de la bandera arcoriris en las Casas Consistoriales
El programa se cierra el 5 de julio, con la representación teatral de Eudy en el Teatro Viejo de la ciudad.
El festival de cortos Visionaria 2017 invita a reflexionar sobre "identidades, géneros y sexualidades"
Abierto el período de recepción de obras para la fase de concurso, que en su séptima edición contará con un Premio por la Igualdad
Colores por la diversidad
El Ingenio Colour Festival, una carrera participativa en favor de los derechos sociales
El Ayuntamiento de la Villa de Ingenio celebra el Orgullo LGTBI con una carrera participativa, de colores y talleres en favor de los derechos sociales.
El Cabildo abre sus actos del Orgullo con la exposición `De amor y pudores´
La bandera arcoíris ondea en la sede de Bravo Murillo
La bandera del arcoíris ondea en la sede del Cabildo de Gran Canaria de Bravo Murillo, donde exhibe `De amor y pudores´, trabajo del ilustrador chileno Mariano Castro, con la que pretende “generar empatía” hacia todas las orientaciones sexuales e identidades de género. Se trata del primero de los actos que para la celebración del Orgullo LGTBI organiza la Consejería de Igualdad y Participación Ciudadana.
Igualdad celebra el Orgullo con la proyección de Assume nothing
El documental, que aborda la diversidad sexual y de género, se proyecta el miércoles 28J en el Monopol a partir de las 19:00 horas
La Consejería de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria proyecta este miércoles, 28 de junio, con motivo de la celebración del Orgullo LGTBI, el documental de Kirsty MacDonald, Assume Nothing. La realizadora neozelandesa presenta desde la fotografía artística, a través del trabajo de Rebecca Swan, retratos vivos de personas con diversas orientaciones sexuales e identidades de género.
Sin implicación social no habrá igualdad
Nos hemos acostumbrado a convivir con el machismo que solo escenificamos la alerta cuando se manifiesta en su forma más violenta.
El Cabildo reclama mejores condiciones laborales para las camareras de piso
El pleno del Cabildo de Gran Canaria aprobó el pasado 27 de mayo, por 22 votos a favor y 6 abstenciones, apoyar las reivindicaciones del colectivo de camareras de piso del sector turístico e insta a los Gobiernos estatal y regional a facilitar la mejora de sus condiciones de trabajo, "en muchas ocasiones cercanas a la cuasi esclavitud”.
En la XXIX Feria del Libro, a favor de la igualdad
La Consejería participa en la feria con actividades teatrales en tornos a la obra de Gloria Fuertes, talleres y conciertos de rap
La Red Insular atendió a 2.078 mujeres víctimas de violencia de género en el primer semestre de 2016
La Red Insular de Atención a víctimas de violencia de género, dependiente de la Consejería de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria, atendió durante el primer semestre de este año a un total de 2.078 mujeres y 727 menores, además de a otras 474 mujeres con problemáticas relacionadas.
El Foro por la Igualdad apuesta por potenciar la autonomía de las personas en procesos de violencia machista
Un centenar de asistentes, representantes de colectivos y administraciones, debate la evaluación de la Red Insular
Gerard Coll: "La desigualdad entre géneros y la lgtbifobia tienen una misma raíz"
El autor de Dibujando el género argumenta que el sexismo está en la base de la discriminación entre hombres y mujeres y de las distintas orientaciones e identidades sexuales
791 mujeres asesinadas por violencia machista
El Confidencial publica una herramienta de acceso a la información
`Juégame un cuento´, guía de dinamización de los relatos `Voces al tiempo´
Mónica Pulido completa su recopilación de relatos con propuestas de trabajo para menores y jóvenes
La ULPGC analiza la brecha de género en la actividad empresarial
Tercera edición del SFIWEF Gran Canaria Summit 2017, los días 18 y 19 de mayo
La brecha de género es una realidad en el mercado laboral y afecta especialmente a las mujeres emprendedoras, que poco a poco se van haciendo un hueco en el mercado nacional. Conscientes de estas circunstancias, el Vicerrectorado de Empresa, Emprendimiento y Empleo desea visibilizar la figura de la mujer emprendedora y proponer mejoras en el emprendimiento empresarial de mujeres y hombres. La asistencia al evento es gratuita, pero requiere la previa inscripción a través de Evenbritte, puesto que el aforo es limitado. Las fechas son el 18 y 19 de mayo y el lugar, el Aula de Piedra de la Sede Institucional.
El Cabildo convoca el II Foro por la Igualdad de Gran Canaria
La Consejería de Igualdad promueve la participación de agentes sociales y municipales implicados contra el machismo
El II Foro por la Igualdad de Gran Canaria tendrá lugar el próximo jueves, 18 de mayo, a partir de las 19:00 horas en el Patio del Cabildo. Con esta iniciativa, la Consejería del área quiere fomentar la participación de los diferentes agentes sociales, colectivos y administraciones públicas, en las políticas en favor de la Igualdad.
Las Ventanas Abiertas, un documental por la visibilidad lésbica
La Consejería de Igualdad, en colaboración con el colectivo LGTB Gamá, conmemora el 26 de abril con la proyección y debate del documental de Michèle Massé en los Multicines Monopol
La cinta aborda las biografías y situación actual de cuatro mujeres lesbianas septuagenarias residentes en Francia y el Estado español. El acto tendrá lugar a las 19:00 horas en los Multicines Monopol de la capital grancanaria. La psicóloga y activista Silvia Jaén dinamizará el debate tras la proyección del documental, que tendrá entrada gratuita hasta completar aforo.
El placer también es nuestro
Llegamos a un nuevo 8 de Marzo con la obligación de avanzar en igualdad y libertad para las mujeres en todo el mundo. Lamentablemente, sobran los motivos para seguir convocando jornadas de lucha, para seguir exigiendo derechos.
En estos días, la violencia machista en el Estado español ha vuelto a experimentar un repunte de sus manifestaciones más violentas, hemos vuelto a sufrir una oleada sucesiva de asesinatos de mujeres. Para frenar esta lacra no hay más camino que potenciar las políticas públicas con recursos suficientes, implicar a la sociedad en su conjunto, al movimiento feminista, al empresariado, a las trabajadoras, intervenir en educación. No basta con pactos de Estado que no vayan más allá de firmas entre partidos, con fotos y declaraciones en los medios de comunicación pero sin políticas reales, sin recursos ni asignaciones presupuestarias concretas.
Canarias contará este año con un nuevo protocolo institucional sobre violencia machista
La comisión técnica de seguimiento del protocolo actual ha dado el visto bueno al nuevo documento, que tendrá que ser refrendado ahora por las diversas instituciones intervinientes
Las instituciones y órganos que forman parte de la Comisión Técnica de Seguimiento del Protocolo de Coordinación Institucional para la Atención a las Víctimas de Violencia de Género en Canarias aprobaron la pasada semana un documento que actualiza y mejora el protocolo que fue suscrito en 2009, que tendrá que ser refrendado ahora por las partes para ser aprobado posteriormente por el Gobierno de Canarias, lo que se prevé que se haga efectivo a lo largo del presente año.
La red insular de violencia machista atendió a más de 4.000 personas en 2016
María Nebot tilda de “ridículas e insultantes” las partidas presupuestarias que el Estado central destinará este año a Igualdad
La Red Insular de atención a víctimas de violencia de género de Gran Canaria atendió durante el pasado año a 3.882 mujeres y 432 menores, según datos de la memoria presentada hoy por la consejera de Igualdad, María Nebot. 1.769 mujeres fueron atendidas por primera vez en 2016, respondiendo el resto a casos abiertos años anteriores.
Primera entrega de la colección sobre derechos sexuales y reproductivos de las mujeres jóvenes
El Instituto Canario de Igualdad presenta la primera de las guías, dedicada a la anticoncepción y los embarazos no planificados
El Instituto Canario de Igualdad (ICI) publicará este año un total de tres guías. La segunda se centrará en el deseo, el erotismo y la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS), mientras que la tercera abordará la diversidad sexual y de género.
Feminismos, diversidad funcional y sexualidad
Soledad Arnau y Antonio Centeno protagonizaron las jornadas del 8 de Marzo
El Cabildo de Gran Canaria, a través de la Consejería de Igualdad y Participación Ciudadana, celebró esta semana las jornadas Feminismos, Diversidad Funcional y Sexualidad, dentro de la campaña `El placer también es nuestro´.